Ciudad de México.– En el marco del Día Mundial del Perro, el Metro de la Ciudad de México lanzó una invitación a la ciudadanía. La propuesta consiste en adoptar a alguno de los perritos rescatados en sus instalaciones o apoyar al Centro de Transferencia Canina (CTC) con donaciones. Este espacio se encarga de cuidar a los animales que han sido encontrados en las vías del transporte colectivo.
Un centro único en su tipo
El CTC abrió sus puertas el 18 de julio de 2017. Desde entonces, ha brindado refugio temporal a 632 perros. De ese total, 536 han sido adoptados y 54 regresaron a sus hogares tras ser identificados por sus dueños. Este centro es el único en su tipo en el mundo dedicado a atender a perros extraviados, callejeros o abandonados en el Metro.
Donaciones y voluntariado que marcan la diferencia
Durante un evento reciente, trabajadores de una empresa refresquera donaron alimento y tiempo. Además de ayudar con insumos, pasearon a varios perros, lo que favorece su socialización. Este tipo de apoyo voluntario es clave para mejorar la calidad de vida de los animales mientras esperan un hogar.
Sobrecupo en el refugio, pero aún con esperanza
Actualmente, el CTC alberga a 44 perritos. Dos de ellos llevan ahí desde 2019. Aunque el espacio está limitado, el centro sigue comprometido con darles atención y afecto. Algunos de los perros disponibles para adopción son Tepo, Potra, Taza, Tallarín, Bos, Uemi, Pazu, Pantaleón, Dorado, Tao, Guni, Dzteco, Titnn, Candelo y Tlahui. Todos están en espera de un hogar donde puedan dar y recibir amor.
¿Cómo adoptar o ayudar?
El CTC se ubica en Avenida de las Culturas, sin número, en la alcaldía Azcapotzalco. Está abierto todos los días, de 10:00 a 17:00 horas. Las personas interesadas pueden acudir a conocer a los perros y llevarse a casa a uno de ellos.
También se aceptan donaciones físicas como croquetas, cobijas, productos de limpieza o juguetes. Cualquier ayuda contribuye a que los perros tengan mejores condiciones mientras esperan ser adoptados.